Monitoreo y evaluación

El monitoreo y la evaluación son clave para nuestra misión. Los utilizamos para apoyar a nuestros socios y maximizar el impacto de nuestros proyectos, así como para recopilar y compartir lo que hemos aprendido gracias a nuestra experiencia.

Nuestro monitoreo y evaluación tiene como objetivo apoyar a nuestros socios en la ejecución del proyecto, maximizar el impacto de cada proyecto, aprovechar las lecciones aprendidas y las mejores prácticas, y minimizar el riesgo de fracaso.
 
El éxito del proyecto se percibe cuando el proyecto está alcanzando o superando el impacto previsto con los recursos asignados. El monitoreo, incluidos los informes sistemáticos, es un requisito estándar para todos los proyectos, independientemente de la duración y el presupuesto.
 
Las siguientes herramientas se aplican en el monitoreo y la evaluación continuas de nuestros proyectos:
 

Visitas de campo

Las visitas de campo las realizan nuestros gestores de programas de la Secretaría. La frecuencia depende de la complejidad, la duración y el volumen de financiación del proyecto y de nuestra experiencia con el socio. 
 
El propósito de las visitas de campo es ver de primera mano los logros del proyecto en relación con el plan y estudiar los avances y obstáculos con el socio. El objetivo principal es el aprendizaje de las mejores prácticas, el intercambio de experiencias y la búsqueda de soluciones de forma conjunta. Como complemento a las visitas de campo, se realizan intercambios regulares con los socios del proyecto para analizar el progreso en la implementación y las dificultades encontradas.
 

Informes de los proyectos

  • Informe de la visita de campo: El coordinador del programa correspondiente prepara un informe después de cada visita de monitoreo.
  • Informe semestral de progreso: El socio envía un documento de 3 a 5 páginas a la Secretaría de la WDF dos veces al año que se centra en la implementación de las actividades, los principales logros, los problemas que se presentaron y las soluciones encontradas.
  • Informe de liquidez: El socio envía informes de liquidez a la Secretaría de la WDF dos veces al año, donde detalla las cantidades de dinero recibidas, los gastos hasta la fecha y el saldo de la cuenta.
  • Cuentas auditadas por agentes externos: Todos los proyectos deben presentar cuentas auditadas anuales y finales para el proyecto realizadas por auditores externos registrados.
  • Informe final del proyecto: Se trata de un informe que se envía a la Secretaría de la WDF tras la finalización del proyecto y que proporciona un análisis de la consecución de los objetivos, el diseño, el impacto y la sostenibilidad del proyecto. Permite la identificación de las lecciones aprendidas tanto positivas como negativas.